Ecuador Octubre 2019:
Deriva Autoritaria y Levantamiento indígena y popular
Publicado por Clacso en el libro sobre protestas en Ecuador y América Latina, 12-2019
El movimiento indígena es el actor protagónico, pero es un movimiento con nuevas bases sociales y un cambio generacional en la dirigencia. También contaron con apoyo en sectores populares de la Sierra y la Amazonia. Hubo diálogo, pero se suspendió en medio de la persecución a los líderes, estableciéndose en los hechos una tregua: el gobierno aceptó la derogatoria del decreto que eliminó los subsidios a los combustibles, continuando con las reformas económicas acordadas con el FMI.
En este artículo se examina el gobierno de Moreno y su alianza con las elites empresariales, para luego indagar el cambio del carácter del paro hacia un levantamiento indígena y popular. Posteriormente se examinará el mix políticas neoliberales-Estado de Excepción, que revela la deriva autoritaria del régimen, para situar el proceso de negociación, el sentido del levantamiento, bosquejando preguntas hacia el futuro.