Artículos de Santiago Ortiz
En esta sección se ubican varios artículos y libros publicados por el coordinador de la página web www.catalinam6.sg-host.com. Santiago Ortiz Crespo tiene un doctorado en Ciencias Sociales y una Maestría en Estudios Políticos en la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales de Ecuador FLACSO. Sus líneas de investigación son los temas de ciudadanía y participación, movimientos sociales y gobiernos locales indígenas, Estado descentralización y el proceso político ecuatoriano. Ha publicado varios libros y artículos sobre esos temas Su experiencia de trabajo está vinculado a la docencia, coordina del Doctorado de Ciencias Sociales de FLACSO, y anteriormente estuvo vinculado con los movimientos sociales como educador y como asesor de los gobiernos locales indígenas.
Presentación de libro: Revolución Ciudadana Y Organizaciones Sociales, la red de Maestros, Universidad Central, 2021
Lanzamiento del libro La Revolución Ciudadana y las organizaciones sociales. Auotr: Santiago Ortiz. Comentarios: Victor Hugo Torres (UPS), Soledad Stoessel (Flacso) Milton Calderon, Universidad de Lovaina
Publicaciones
- Ortiz Crespo, Santiago, Hoja de vida
- 2021, Ortiz, Santiago, La Revolución Ciudadana y las organizaciones sociales: el caso de la Red de Maestros.
- 2020, Ecuador: deriva autoritaria y levantamiento indígena popular, en Ramírez Franklin, Octubre y el derecho a la Resistencia, Clacso, Buenos Aires, pp. 85 111
- 2020, Covid19 Ecuador: shock neoliberal y cuarentena perpetua, Apuntes de la coyuntura correspondientes al primer semestre de 2020, Cuadernos Clacso
- 2019, 1990 2006, El levantamiento indígena y la estrategia dual del movimiento
- 2018, “Revolución Ciudadana en Ecuador: De lo nacional popular a lo nacional estatal”. En Estados en disputa: Auge y fractura del ciclo de impugnación al neoliberalismo en América Latina, editado por Hernán Ouviña y Mabel Thwaites Rey, 234-265. Buenos Aires: Clacso / Ielac / El Colectivo.
- 2017, (en coautoría con Agustín Burbano de Lara) Comicios en Ecuador: victoria electoral de Alianza PAIS
- 2017, Ecuador Balance de descentralización en el Ecuador: 1998-2016. Quito: GIZ.,
- 2017, La revolución ciudadana gana retrocediendo Un análisis de la Primera vuelta electoral en Ecuador, Sin permiso
- 2017, Santiago Ortiz y Francisco Hurtado Caicedo, Las regiones, ¿gobierno intermedio?, en Enríquez Francisco, Gobiernos Intermedios: Entre Lo Local Y Lo Nacional, 117 153
- 2016, La Marcha por la Vida”. Letras Verdes 19: 45-66.
- 2014, (en coordinación con Soledad Álvarez) El legado intelectual y político de Fernando Velasco Abad, Flacso Ecuador
- 2013, Comuneros y Revolución Ciudadana, Los Casos de Otavalo y Cotacachi en Ecuador”, Revista Antropología Perú, PUCP, Diciembre
- 2013, (con Otto Kolpari) Comunidades y movimiento indígena en la Sierra, Estado de arte del debate en Ecuador
- 2012, ¿Comuneros kichwas o ciudadanos ecuatorianos?: la ciudadanía étnica y los derechos políticos de los indígenas de Otavalo y Cotacachi (1990-2009) Quito: FLACSO
- 2008, Participación ciudadana: la Constitución de 1998 y el nuevo proyecto constitucional, Revista Iconos No. 32, sep. 2008
- 2007, Autogobierno indígena: Realidad y desafíos en el Ecuador, Quito, Ecuador: IEE. p.
- 2007, La frontera interior. Reflexiones sobre Una relación conflictiva, en Carrión Fernando, La descentralización en el Ecuador: opciones comparadas, Pp. 293 309
- 2004, Cotacachi: una apuesta por la democracia participativa, Flacso
Artículos periodísticos
- 2017, El giro de las capas medias, Línea de fuego
- 2016, Los laberintos de la Revolución Ciudadana en Ecuador
- 2016, Ecuador: sismo, conmoción y ¿segunda oportunidad? Análisis de la coyuntura posterremoto
- 2015, La Marca De Huáscar Y Atahualpa,
- 2015, ¡Bienvenida la lucha de clases!
- 2015, El impuesto Bergoglio
- 2015, Ecuador: las protestas y el fracaso de la «Ley de herencias»